jueves, 27 de noviembre de 2014

Informe De Investigación


Contaminación Visual

Declaración del problema

Planteamiento: 

Centraremos la contaminación visual con el tema de publicidad mal planificada. Creemos que es un problema porque el ir transitando por una calle o avenida como Leones,  y ver panorámicos cada 5 metros o en puentes peatonales, o incluso en casas y edificios,
 a nuestro criterio está mal. Para empezar porque se debe planificar esto en lugares adecuados, y coherentes no infestar la ciudad con un montón de lonas y carteles por todos lados.

Sabemos que la publicidad es el arma de las empresas para vender productos, pero creo que cuando todas las empresas empiezan a competir se empieza a saturar los anuncios, si una campaña ya término es momento de que la empresa se haga cargo de quitar sus anuncios… Nuestro profesor nos contó que él sabe de un lugar donde hay anuncios de cierta campaña desde hace años y que estos no se han quitado hasta el día de hoy.
Es problema sí. Porque gracias a esto se irán generando otros problemas como la basura, el consumismo, el daño al medio ambiente, y la estética de la ciudad.

Antecedentes:




Nuestro problema inicia cuando la “competencia” se extiende y a competencia me refiero con la mercadotecnia y las empresas que necesitan vender sus productos….
Al llegar la globalización a todo el mundo los países comienzan a emprender empresas y a exportar productos para generar dinero así que cada país compite con muchos otros y es así como llega la publicidad que digamos es un arma que se encarga de convencer al usuario de comprar un producto, de convencerlo de que lo necesita aun qué no sea así, con esto crece el comercio, las ganancias y el consumismo que son factores muy grandes que fueron desatando la contaminación visual que fue escondida muy bien en la publicidad.

Gracias a tantas marcas y publicidad en todos lados como calles y avenidas empezamos a encontrar anuncios y panorámicos a menos de 5 metros cada uno y es así como se va contaminando nuestra visita al ir transitando por una calle y ver un montón de anuncios.

Esto comienza a ser un problema en monterrey porque existen espacios que no son adecuados para llenarlos de tanta basura, lugares donde hay hospitales o escuelas no son espacios para difundir publicidad sobre cerveza  o cigarros eso al menos en mi parecer deberían estar en bares o antros, donde la gente va a buscar precisamente eso.

Se debe tener una planificación.


Justificación:
  

Esto comenzó a ser un grave problema porque principalmente dañan el atractivo visual de la ciudad con tantos anuncios.
Se ve muy saturado y ya no es nada estético.

También mencione antes que está muy mal planeado porque se ponen muchos anuncios en lugares inadecuados para algunos sitios por ejemplo en un centro de rehabilitación de AA no puedes poner anuncios de cigarros o cerveza o en las escuelas no puedes poner anuncios de ese tipo, creo que ese tipo de anuncios se planifican y se ponen en zonas 
debidas.

Otra cosa que afecta es el medio ambiente, me suena ilógico que corten un árbol para poner el anuncio de un niño abrazando a un árbol  y que para el colmo diga “cuidemos el planeta”
 
En la contaminación visual se incluye la publicidad en la televisión y programas de radio además del Internet también la basura, el grafiti ilícito las casas solas que fomentan el vandalismo etc.

Esto incluye anuncios y programas que se pasan a horas inadecuadas como la publicidad de condones no tiene por qué pasarlo en horario infantil,
Incluiremos también la basura que esto por supuesto no es un atractivo visual, ¿que lugar está orgulloso de tener basura en sus calles?

Si nos queremos centrar solo en publicidad en las calles, que una avenida esta infestada con panorámicos a cada 5 metros, me tiene en conflicto y esto es problema porque no es estético, porque es un abuso hacia las calles,
 porque puede distraer y porque debe ser planificado. 



Diagnóstico 

Comenzamos Investigando con entrevistas, encuestan, pidiendo que nos relataran anécdotas a conocimos, amigos y familiares, ademas de ir tomando apuntes propios sobre el panorama, 

Encontramos que las avenidas mas "contaminadas" eran, Constitución, Leones, Gonzalitos y Universidad.

La mayoría de nuestra gente entrevistada comento que su definición de publicidad era el uso excesivo de anuncios publicitarios. que su trabajo es captar la atención de la gente  para poder vender un producto y que es un problema principalmente porque  dijeron que afecta porque les quita la atención del camino
ademas de que los panorámicos quitan áreas verdes, y los postes donde están estos anuncios al final contaminan porque se desechan. y que las temporadas donde mas anuncios hay son navidad y cuando hay elecciones.




Análisis del problema

En la contaminación visual Hay una lucha enloquecida por ocupar espacios publicitarios
Donde se puede Sobrecargar estímulos visuales Y deteriora la vida en medio urbano.

Creo que si un espacio esta saturado de fuentes de información el resultado es malo, porque afecta la capacidad de atención de la persona. 

nuestras propuestas son:




Además de que nosotros pensamos que una buena propuesta seria crear conciencia en las empresas, o cualquier organización que es la que pone estoy anuncios publicitarios, en que es algo que afecta al medio ambiente, se ve sucia la ciudad, y que no es coherente que existan estas pancartas en tan corta distancia una de otra, y que al momento en que el producto, persona, etc. que estén promocionando, concluya su tiempo de estar en el mercado, que se eliminen los anuncios de este.




Conclusiones:



Como nos enfocamos en anuncios publicitarios, o todo lo que puedas ver, estando en la calle, como los grafitis, los panorámicos, anuncios, lonas, yo creo  que el exceso de este es malo para los automovilistas ya que puede llegar a causar algún accidente si la gente se le queda viendo, además de que hacen lucir las calles poco estéticas, y contaminan el verdadero ambiente en el que nos desenvolvemos La publicidad no siempre es mala, pero depende de la forma en la que esta crezca si empieza a invadir la ciudad en todos lados esta se considerara excesiva y entonces será un problema y se tomara como contaminación visual,

La contaminación visual es un problema que nos afecta de manera directa o indirecta a cada uno de nosotros, anteriormente fue explicado que para mucha gente hasta puede llegar a ser una falta de respeto debido a que no se tome en cuenta la seriedad que requiere algún lugar, una solución a este problema es que exista una ley que prohíba poner tantos panorámicos y anuncios seguidos, uno sobre otro, que la ley estipule que cada cierto número de metros pueda colocarse uno. Por otra parte halla más vigilancia en calles y parques para que disminuya el graffiti en la ciudad y referente a los lugares mal ubicados, que se tome en cuenta lo que hay alrededor antes de autorizar los permisos para un establecimiento .

creo que el cambio esta en todos, pero hacemos enfasis en las empresas responsables, que tengan cuidado con su planificacion, que entiendan que saturando causan distracción y su objetivo es captar la atención asi que deberían pensar en nuevas técnicas.



Luz Ximena Flores Valdez 1615014
Eduardo Gámez Montemayor 1609910 
Ernesto Alejandro Casillas Hernández 1633548
 Diego Alejandro Góngora Garza  1617927  
Guillermo Alfonso Leija huerta 1636713
Jaqueline Esbeidy Proa Pérez  1586634




No hay comentarios.:

Publicar un comentario